Universidad del Tolima pagina investigaciones   Click to listen highlighted text! Universidad del Tolima pagina investigaciones Powered By GSpeech
Escudo
investigacion Semilleros Facultad de Ciencias Humanas y Artes

Semilleros Facultad de Ciencias Humanas y Artes

 

 

NOMBRE DEL SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN CODIGO INSTITUCIONAL COORDINADOR CORREO ELECTRONICO PROGRAMA ACADEMICO MISIÓN ÁREAS DE ESTUDIO
1 Ciudad 3000 10406 SERGIO ANDRÉS MUÑOZ SÁNCHEZ Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Sociología La misión del Semillero es construir entre los estudiantes participantes saberes para la investigación; el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y reflexivo, y la aplicación de saberes, en torno a líneas de investigación que permitan generar conocimientos sobre los territorios y realidades sociales de la región. 1. Transformaciones del territorio                  
2. Conflicto y construcción de paz                        
3. Teoría y análisis político                                 
4. Procesos culturales                                           
5. Literatura colombiana y conflicto político-militar
2 Arcillas Locales 130415 Luis Jerónimo Orozco Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Artes Plásticas y Visuales Consolidar un grupo autónomo, crítico, propositivo, respetuoso de la diversidad cultural, que asume como tarea la investigación en torno a la cerámica, para abordar los imaginarios regionales y la temática ambiental, como insumo para la producción artística y artesanal.  1. Actualización de las técnicas cerámicas                 
2. Estudio de la Cerámica Sonora                                    
3 .Estudio de Fauna Silvestre- AVES                   
4. Química
3 Creación e Innovación Audiovisual - SECREA 70419 Yeison Camilo Conde González Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Comunicación Social - Periodismo El “Semillero de Investigación, Creación e Innovación Audiovisual – SECREA” tendrá como misión formar y capacitar a estudiantes con interés en la producción audiovisual desde los componentes de investigación, creatividad, creación e innovación, con el fin de generar nuevos investigadores desde el audiovisual, promover la creación de producción audiovisual regional y el apoyo a procesos de formación en el área 1. Comunicación audiovisual y transmedia  
2. Comunicación y educación
4 Región, circuitos, espacios y ecosistemas del Arte 200420 Jorge Wilson Gomez Agudelo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  Artes Plásticas y Visuales El Semillero: Región, circuitos, espacios y ecosistemas del Arte, tiene como misión conformarse en un espacio de investigación formativa sólido, alrededor de los problemas de las artes, la gestión del arte y la cultura para la región. Un espacio de intercambio de conocimiento entre los estudiantes, que promueva una lectura crítica de su entorno, y establezca un acercamiento a la realidad de la escena laboral del arte en la ciudad y en la región. Se espera trabajar en procesos de investigación, consolidación y organización en relación a los actores, agentes, espacios y organizaciones que hacen parte de la escena del arte en la región; con el objetivo de que los procesos, documentos, análisis que emerjan de los procesos de investigación formativa que se desarrollen al interior del semillero, apoyen la consolidación gradual de la circuito y aporten a su profesionalización, desde el fortalecimiento del ecosistema de las artes plásticas y visuales de la ciudad y la región. 1. Gestión de las prácticas artísticas en la ciudad y región.
2. Mercados y economías del arte en la región.
3. Espacios de circulación, exhibición y circuitos del arte.
4. Museos y su apropiación social.
5 Propiedad Intelectual 150422 David Felipe Álvarez Amézquita Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Derecho Generación de capacidades investigativas en los estudiantes de pregrado y posgrado del Programa de Derecho de la Universidad del Tolima, así como de otros programas de la Universidad que se encuentren relacionados con las temáticas de la propiedad intelectual y la protección de derechos inmateriales, mediante el desarrollo de actividades de investigación formativa, elaboración de textos científicos y participación en eventos. 1. Derecho                                                                    
2. Propiedad Intelectual
6 Divulgación y Apropiación del Conocimiento 160422 Lina Rocío Dávila Giraldo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Derecho Generar capacidades en lo relacionado con la divulgación y apropiación del conocimiento sobre los temas de investigación y creación adelantados en el Tolima y promover identidad cultural y científica para la transferencia del conocimiento individual y colectivo utilizando diversas modalidades de comunicación del conocimiento, así como de participación ciudadana. El semillero buscará propiciar espacios multidisciplinares en el que dialoguen diversas áreas del conocimiento como las Ciencias Sociales y Humanas, Artes Plásticas y Visuales, Ciencias de la Educación, Ciencias Naturales, entre otras; con el fin de fomentar la ciencia, la tecnología y la innovación en la Región y en la Universidad del Tolima. 1.Divulgación y Apropiación del Conocimiento
7 Partidos políticos y sistemas electorales 120423 Marcela Valencia Toro Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Ciencia
Política
Construir conocimiento, a partir del diálogo académico, que genere entendimiento de las dinámicas políticas subnacionales que condicionan y determinan la participación de los ciudadanos, en un entorno de carencia de investigación sobre los sistemas electorales y los partidos políticos. 1. Funcionamiento interno de los partidos                    2. Elites partidarias                                                           3. Género, juventudes y comunidades étnicas               4. Clientelismo                                                                5. Historia de los sistemas electorales a nivel subnacional                                                                          6. Relación partidos y sistema electoral                         7. Institucionalidad electoral
8 Reversa – Historia social de la trasgresión 130423 SERGIO DANIEL ARIAS CARRERA Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Historia Generar dinámicas propositivas entre las y los estudiantes de historia concernientes a la apropiación, creación y divulgación del conocimiento científico de carácter interdisciplinar. El semillero de investigación fomenta la interdisciplinariedad en los estudiantes puesto que, al asumir una perspectiva de la historia social, pueden insertarse en los problemas sociohistóricos a través de una dimensión compleja; de modo que los investigadores(as) en formación se ven abocados a emplear un utillaje teórico y metodológico que les conduce a comprender mejor esos problemas y construir hipótesis para explicarlos. 1. Historia social
2. Historia de la justicia, del derecho y del delito
9 Comunicación y Comunidad Digital (COMUDI) 270423 Juan Andrés Romero Prada Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Comunicación Social - Periodismo El semillero de Comunicación y Comunidad Digital (COMUDI), tiene como misión fortalecer la formación de investigadores en el programa de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad del Tolima a través del estudio de la Comunicación Digital, la Comunicación y la Educación y la Comunicación y la Pertinencia, de acuerdo a algunas de las necesidades comunicativas internas de la universidad y externas de la región. 1. La Comunicación Digital
2. La Comunicación y la Educación
10 Radar 102 420423 Leandro Muñoz Romero Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Artes Plásticas y Visuales El semillero se asume como un proceso de movilización, investigación y desarrollo del arte mediático en la región, con una fuerte intención de, darlo a conocer donde ni siquiera se imaginan de su existencia; y fortalecerlo al interior de la Universidad y el programa de Artes Plásticas y Visuales, como otra manera de creación con muchas potencias. Se busca conectarse con las poblaciones y barrios circundantes a la universidad, generando procesos de formación-creación.                                                     
                                                                                                          Desde ello, el semillero se configura para articularse con las artes tradicionales, para mutuamente beneficiarse, y así mismo al sector de las Artes en general de la región.
1. Procesos de investigación-creación de tipo transdisciplinar, en el encuentro de artes tradicionales con arte sonoro, electrónico, computacional, digital, audiovisual y de performance.                                                       
2. Creación de nuevas interfaces objetuales (tránsito entre escultura, objeto, y dispositivo-interfaz) para control y producción de audio y video.
3. Sonido como materialidad analógica y digital (síntesis de sonido, efectos, modulaciones, teorías).
4. Video-mapping, y desarrollo de video: de modelado virtual 3D, y por programación creativa.
11 Periodismo Regional 460423 Daniel Camilo Jiménez Cárdenas Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Comunicación Social - Periodismo El semillero de investigación en Periodismo Regional tiene como misión incentivar la formación de investigadores en el estudio y la práctica de los diferentes formatos periodísticos que se dan en el Departamento del Tolima, buscando promover en los estudiantes del programa de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad del Tolima la problematización de las expresiones periodísticas para llegar a generar nuevos productos reflexivos, narrativos e informativos desde y para la región. 1. Periodismo y región
2. Géneros periodísticos
3. Recepción de audiencias
4. Coberturas locales
12 Comunicación y democracia 510423 Cristhian Camilo Martínez Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Comunicación Social - Periodismo Gestionar conocimiento colectivo entre estudiantes y docentes, propiciando procesos de investigación formativa, mediante el estudio teórico-práctico de la Ciencia Política y la Comunicación Social, que permita contribuir a las discusiones sobre la incidencia y comportamiento de los medios de comunicación, la participación política de la población en los procesos democráticos en el departamento del Tolima. 1. Medios de comunicación                                              2. Democracia
13 CHIPACA II 140424 RICARDO ALFONSO MORENO BAPTISTA Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Artes
Plásticas y
visuales
Formar investigadores en prácticas artísticas contemporáneas junto a comunidades locales, regionales y nacionales con espíritu crítico, ético, pluralista, inter y multidisciplinario, necesario para poder desarrollar
propuestas de creación y prácticas artísticas comunitarias y colectivas
1.Prácticas artísticas de participación comunitarias
2.Gráfica y pintura colombiana contemporánea
3.Fotografía y video experimental
4.Historia del arte
5.Muralismo latinoamericano
6.Cerámica tradicional y contemporánea
7.Ilustración digital
14 IUS NOVUM 260424 MARTHA INES REYES ROJAS Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Derecho El semillero de investigación IUS NOVUM es un grupo de aprendizaje e investigación jurídica, comprometida con la formación de estudiantes de Derecho en el análisis crítico y la producción de conocimiento en los campos del Derecho Laboral, los Derechos Humanos y los contextos sociales. Enfocado especialmente en la justicia laboral y la equidad social en la región del Tolima, el semillero integra la teoría y la práctica jurídica para fomentar soluciones innovadoras y justas ante los desafíos laborales y sociales contemporáneos. 1.Derecho Laboral y Equidad en la Contratación 2.Derechos Humanos y Protección Laboral   3.Contextos Sociales y Justicia Laboral
15 Acciones de Reconocimiento de Técnicas (Hiper) Estéticas – ART(H)E 340424 Oscar Javier Ayala Serrano Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Artes Plásticas y
Visuales
Estéticas – ART(H)E se define como un espacio de creación e investigación formativa alrededor de la reflexión crítica sobre los procesos técnicos de las artes y su relación con la materialización de ideas e intereses particulares. Desde la revisión de las maneras de hacer y los modos de uso de los diferentes medios artísticos, se aspira promover una comprensión más sólida sobre los procesos intrínsecos y extrínsecos de la creación para posicionar y amplificar la presencia del arte en la Universidad, la ciudad, la región y el país. 1.Arte
2.Arte contemporáneo
3.Estética(s)
4.Técnica
5.Relaciones técnicas entre arte y estética
6.Imaginación
7.Invención
8.Narrativas mediáticas
9.Ciencia Ficción
10.Relaciones del arte con otras disciplinas y campos de conocim
16 MOHANA 480424 Carmen Adriana Marulanda Rivera Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Comunicación social Consolidar un semillero que sea un grupo de investigación creación de narraciones transmediales en coordenada sur, territorializado y sea una herramienta de transformación social e individual, preservación, visibilización cultural y social. 1.Transmedia
2.Interactividad
3.Convergencia digital
4.Curaduría y editorialización digital de contenidos
5.Ecología de los medios
6.Memoria
7.Identidad
8.Sociedad
9.Territorio
17 Cámara Criolla 510424 MANUEL ORLANDO QUINTERO ARANGUREN Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Artes Plásticas y
Visuales
Consolidar un colectivo en investigación y creación experimental que asume la tarea de explorar el paisaje y el territorio tolimense rescatando su riqueza
cultural y natural como un escenario esencial para la producción artística por medio del video, la fotografía, el sonido.
1.Territorio y Paisaje                                                 2.Cine colombiano
  • gobierno en linea2
  • min educacion2
  • colciencias2
  • icetex2
  • fodesep2
  • universia1
  • renata2
  • zoom1
  • jovenesaccion2
  • oracle2
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech