![]() |
CONVOCATORIA NO. 02 - PROGRAMA DE VOLUNTARIADO 2025
PROGRAMA VOLUNTARIADO DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
- Convocatoria 02 - 2025
- Objetivo
- Normatividad Nacional
- Normatividad Institucional
- Cronograma
- Proceso de Vinculación
- Documentos de interés
- Resultados
Convocatoria 02 - 2025
CONVOCATORIA N° 02 – 2025
PROGRAMA VOLUNTARIADO DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Mayores informes:
Dirección de Extensión y Proyección Social
Vicerrectoría de Investigación-Creación, Innovación, Extensión y Proyección Social
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Objetivo
OBJETIVO
Fortalecer la interacción con todos los integrantes de la comunidad universitaria, estimulando su responsabilidad social y liderazgo en el sentido de pertenencia y colaboración en proyectos de investigación, de extensión y de proyección social con las necesidades más apremiantes de la sociedad, generando impacto y transformación social
Normatividad Nacional
NORMATIVIDAD NACIONAL
Ley 720 de 2001 tiene por objeto “promover, reconocer y facilitar la Acción Voluntaria como expresión de la participación ciudadana, el ejercicio de la solidaridad, la corresponsabilidad social, reglamentar la acción de los voluntarios en las entidades públicas o privadas y regular sus relaciones”.
En el Artículo 3° de la Ley 720 de 2001 definió, entre otros, los siguientes conceptos:
"Voluntariado" Es el conjunto de acciones de interés general desarrolladas por personas naturales o jurídicas, quienes ejercen su acción de servicio a la comunidad en virtud de una relación de carácter civil y voluntario.
“Voluntario” Es toda persona natural que libre y responsablemente, sin recibir remuneración de carácter laboral, ofrece tiempo, trabajo y talento para la construcción del bien común en forma individual o colectiva, en organizaciones públicas o privadas o fuera de ellas.
"Entidades con Acción Voluntaria" (ECA V) Son aquellas que, sin tener como finalidad el voluntariado, realizan acción voluntaria. (. ..)”
La anterior ley se encuentra reglamentada por el Decreto 4290 de 2005, en el cual se resalta el apoyo del Gobierno nacional con el voluntariado y se reglamenta el adecuado desarrollo y ejercicio de voluntariado en Colombia.
Normatividad Institucional
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
Acuerdo 066 del 2018 del Consejo académico “Por medio del cual se crea el Programa del Voluntariado Universitario por la Paz de la Universidad del Tolima”, en el artículo cuarto del acuerdo especifica quienes pueden ser voluntarios: podrán ser miembros del voluntariado: estudiantes activos y de intercambio de los programas de pregrado y posgrado, docentes, graduados y personal administrativo interesados en la acción y el ejercicio del voluntariado, siempre y cuando cumplan con los requisitos exigidos en las convocatorias.
En el artículo sexto de este acuerdo establece que los voluntarios tendrán derecho a recibir certificación de los servicios prestados, siempre y cuando cumplan con sus deberes y las actividades asignadas.
Cronograma
Cronograma Convocatoria 2025-A | |
Actividad | Fecha |
Recepción de solicitudes de necesidades de los grupos y semilleros de investigación, grupos o docentes responsables de proyectos de extensión y proyección, y proyectos, programas y acciones definidas por la Vicerrectoría de Investigación – Creación, Innovación, Extensión y Proyección Social, donde se especifique el perfil y las actividades. |
10 al 28 de febrero de 2025 |
Revisión de solicitudes por parte de la Dirección de Extensión y Proyección Social |
Del 03 al 07 de marzo de 2025 |
Convocatoria para que los/as estudiantes o graduados/as y egresados/as se postulen conforme a las solicitudes. En este proceso los interesados/as deben enviar su CV y carta de intención al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 11 al 31 de marzo de 2025 |
Revisión de Hojas de vida y cartas de intención de los interesados y selección por parte de los grupos de investigación y de extensión y Proyección social |
Del 01 al 04 de abril de 2025 |
Notificación de seleccionados/as | 07 de abril de 2025 |
Proceso de vinculación de voluntarios/as | Del 08 al 25 de abril de 2025 |
Iniciación de actividades de los voluntarios/as | 01 de mayo de 2025 |
Proceso de Vinculación
PROCESO DE VINCULACIÓN
- Conforme a las necesidades de los grupos y semilleros de investigación, grupos o docentes responsables de proyectos de extensión y proyección, y proyectos, programas y acciones definidas por la Dirección de Extensión y Proyección Social a través de los cuales se vincularán voluntarios mediante acto administrativo donde se especifica el nombre, el número de identificación, actividades y tiempo. Es importante mencionar que el proceso de vinculación se realizará a través de la Dirección de Extensión y proyección social, dado que se hace necesario vincular a los voluntarios a la póliza de seguro estudiantil.
Términos y Condiciones:
- Ser estudiante o graduada/o de alguno de los diferentes programas ofertados por la Universidad del Tolima.
- Se pueden postular en el marco de ejercicios académicos, investigativos, de extensión y proyección social, presentando una carta de intención (revisar modelo) anexando su curriculum.
- Quien se vincule al programa de voluntariado y no cumpla con los compromisos adquiridos no podrá postularse a dos convocatorias siguientes.
- No existirá ningún pago de honorarios, salarios o reconocimientos económicos por parte de la universidad hacia los/las voluntarios/as.
- Las actividades iniciarán a partir del mes de mayo
- El voluntariado no podrá superar la vigencia 2025
- Solo se recibirá una solicitud por grupo o proyecto
- Las solicitudes de voluntarios se deben enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Nota: Habrá lugar al reconocimiento escrito del voluntariado para quienes que cumplan con los procesos formales de los productos entregables, conforme a la resolución de vinculación al voluntariado.